+52 999 190 8494

comunicacion@utsilkuxtal.org

Comunicados

Preocupaciones sobre la propuesta de reforma a la Ley de Amparo

CC. Diputadas y Diputados de la Comisión de Justicia CC. Diputadas y Diputados de la Mesa Directiva CC. Diputadas y Diputados de la Junta de Coordinación Política. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Los abajo suscritos, integrantes…

Día de la Mujer Indígena

En el Día Internacional de la Mujer Indígena reconocemos que no hay defensa del territorio, sin la participación de las mujeres. #MujeresIndígenas #territorio #DefensaDelTerritorio #mujeresmayas #UtsilKuxtal

Leer más

5 Pueblos mayas se unen contra la minería en Yucatán

Autoridades estatales violan sistemáticamente el derecho al territorio de los pueblos mayas en Yucatán El miércoles 20 de agosto representantes de los pueblos de San José Tzal, Petecbiltun, Hotzuc y Texan Cámara presentaron formal solicitud a la Secretaría de Desarrollo...

Leer más

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el Día Internacional De Los Pueblos Indígenas, no hay nada que celebrar mientras no se respete nuestro derecho a 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐠𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 y decidir cómo queremos que sea la vida en el pueblo 9 de agosto Pueblos Indígenas

Leer más

Presentación: Guía de Seguridad Comunitaria para Defensoras DESC

Presentación de la Guía de Seguridad Comunitaria para Defensoras de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Esta guía es una propuesta colectiva para proteger nuestras luchas, apoyarnos entre defensoras y seguir organizadas desde la resistencia. En la presentación participaron: Jorge...

Leer más

Posicionamiento sobre el “Corredor Biocultural Gran Selva Maya”

El anuncio del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, más que ser una buena noticia, enciende las alarmas: detrás de un discurso de conservación y desarrollo se impulsa la expansión de los megaproyectos extractivistas que amenazan la selva, los pueblos originarios…
Día de la Mujer Indígena

Día de la Mujer Indígena

En el Día Internacional de la Mujer Indígena reconocemos que no hay defensa del territorio, sin la participación de las mujeres. #MujeresIndígenas #territorio #DefensaDelTerritorio #mujeresmayas #UtsilKuxtal
5 Pueblos mayas se unen contra la minería en Yucatán

5 Pueblos mayas se unen contra la minería en Yucatán

Autoridades estatales violan sistemáticamente el derecho al territorio de los pueblos mayas en Yucatán El miércoles 20 de agosto representantes de los pueblos de San José Tzal, Petecbiltun, Hotzuc y Texan Cámara presentaron formal solicitud a la Secretaría de Desarrollo…
Seminario Emergencia Climática y DDHH: participación de Lourdes Medina

Seminario Emergencia Climática y DDHH: participación de Lourdes Medina

Participación de la doctorante Lourdes Medina, abogada de Utsil Kuxtal, dentro del Seminario Emergencia Climática y Derechos Humanos , quien nos platica sobre sentencias jurídicas relacionadas con las abejas y los cenotes, las cuales apuntan hacia el reconocimiento de la…
Criminalizan lucha contra la minería en Xcucul Sur

Criminalizan lucha contra la minería en Xcucul Sur

La Fiscalía de Yucatán cita a integrantes del pueblo maya que se oponen a un banco de explotación vinculado al Tren Maya El pueblo maya de Xcucul Sur, en el municipio de Umán, Yucatán, enfrenta un proceso de criminalización por…
Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el Día Internacional De Los Pueblos Indígenas, no hay nada que celebrar mientras no se respete nuestro derecho a 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐠𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 y decidir cómo queremos que sea la vida en el pueblo 9 de agosto Pueblos Indígenas
Presentación: Guía de Seguridad Comunitaria para Defensoras DESC

Presentación: Guía de Seguridad Comunitaria para Defensoras DESC

Presentación de la Guía de Seguridad Comunitaria para Defensoras de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Esta guía es una propuesta colectiva para proteger nuestras luchas, apoyarnos entre defensoras y seguir organizadas desde la resistencia. En la presentación participaron: Jorge…
Resistencias Peninsulares: El derecho a la protesta en Yucatán

Resistencias Peninsulares: El derecho a la protesta en Yucatán

Te invitamos a participar en la Mesa panel «Resistencias peninsulares: El derecho a la protesta en Yucatán, organizada por la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos-México, junto con diversas organizaciones, entre las que formaremos parte junto con UNASSE…

Nuevos artículos

Suscríbete a
nuestro newsletter

* Al ingresar tu email, aceptas recibir el noticias, cursos y actualidades. Puedes darte de baja en cualquier momento. Ver Política de Privacidad.