Histórica sentencia reconoce el valor ecosistémico de las abejas

Poder judicial Federal ampara a pueblos mayas de Hopelchén que han denunciado muerte masiva de abejas y afectación a la apicultura peninsular En una sentencia histórica, la Jueza Cuarta de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con residencia en Culiacán, Sinaloa, otorgó un amparo a favor de representantes de los pueblos mayas de […]
Pueblos mayas exigen a los gobiernos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo declarar emergencia socioambiental

El territorio maya de la Península se encuentra amenazado ante la crisis ambiental ocasionada por diversos megaproyectos. Urge reconocer emergencia socioambiental 14 de noviembre de 2024. Representantes de Pueblos mayas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, presentaron, el día de hoy, la solicitud de declaratoria de emergencia socioambiental para la Península de Yucatán ante los […]
Exigimos un alto a la criminalización de Wilberth Nahuat Puc, subcomisario de Santa María Chí y defensor ambiental y comunitario

Las organizaciones, colectivos, académicas y académicos y personas que suscribimos el presente documento, exigimos un alto al proceso de criminalización del defensor Wilberth Nahuat Puc, subcomisario del pueblo maya de Santa María Chí y defensor ambiental, quien ha sido citado a comparecer el 07 de noviembre de 2024 a las 8:30 horas por la Jueza […]
Comunidades del pueblo maya presentan solicitud de declaratoria de emergencia socioambiental para la península de Yucatán

Ciudad de México, 9 de octubre de 2024. Ante a la grave situación de afectaciones al territorio, los ecosistemas y la vida del pueblo maya peninsular, el día de hoy representantes de Pueblos mayas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo hicieron del conocimiento del gobierno federal que han declarado la Península de […]
Los derechos de los animales en México, artículo de nuestra compañera Lourdes Medina
«El derecho de los animales en México es un tema de gran relevancia, en constante evolución y con implicaciones profundas para el futuro jurídico y cultural del país». Les compartimos este artículo, escrito por nuestra compañera Lourdes Medina y publicado por Agenda Estado de Derecho, expone tres casos paradigmáticos en México que fueron conocidos por […]
Participación de abogado de Utsil Kuxtal en el informe Derechos Pendientes

«Hay una lógica racista detrás de la violación del derecho que tienen los pueblos indígenas a la información», expone abogado de Utsil Kuxtal El pasado 9 de julio se efectuó la presentación del informe sexenal de la organización artículo 19: Derechos pendientes: informe sexenal sobre libertad de expresión e información en México, en donde dicha […]
Informe Amicus Curiae sobre derechos de los pueblos indígenas y de la naturaleza

Utsil Kuxtal firma, con organizaciones internacionales, amicus curiae sobre Estándares Internacionales Sobre el Derecho a la Libre Determinación de los Pueblos Indígenas y los Derechos de la Naturaleza, presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia dentro de la Acción popular interpuesta por la Central De Los Pueblos Indígenas De La Paz (CPILAP) contra el […]
Participación en Evento Paralelo a la COP sobre acceso a la información medioambiental

El derecho de acceso a la información medioambiental reconocido en el Acuerdo de Escazú: reflexiones en torno a su implementación a nivel nacional.
Integrante de Utsil Kuxtal participa en jornada por educación autónoma y popular

Participación en la jornada por educación autónoma y popular, en la cual realizó un taller sobre “los derechos del Lago de Chapala: importancia social, ambiental, cultural y económica”
Abogado de Utsil Kuxtal brinda Plática sobre Derechos Humanos en Blanca Flor, Bacalar

El día domingo 21 de enero de 2024 se llevó a cabo una plática de derechos humanos en la comunidad de Blanca Flor del municipio de Bacalar, Quintana Roo, en las instalaciones de la cooperativa de kabi jabin.